No nos atrevemos a usar un desfibrilador
La mayoría de la población española no se atreve a utilizar un desfibrilador, a pesar de estar diseñados para uso público.
La mayoría de la población española no se atreve a utilizar un desfibrilador, a pesar de estar diseñados para uso público.
Como apunta Ruth Rodero, la diferencia entre vivir o morir pueden ser las ganas de ayudar de alguien que se cruza en tu camino.
Según el INE, para 2050 más del 30% de la población española tendrá más de 65 años, quienes más sufren enfermedades cardiovasculares.
Los aficionados racinguistas aprenden a practicar RCP mientras animan a su equipo con la canción ‘La vida es un Carnaval’ de la inolvidable Celia Cruz.
La rápida intervención de dos agentes de policía (con una RCP) permitió mantener con vida a un ciudadano hasta la llegada de los servicios de urgencia.
Las cifras de 2020 indican que los infartos de corazón son la segunda causa de muerte de origen laboral en Europa.
Youtube muestra videos explicativos de primeros auxilios de fuentes sanitarias en la parte superior de los resultados.
Las posibilidades de supervivencia de alguien que padece una parada respiratoria aumentan en un 70% si se actúa en pocos minutos y todos podemos contribuir a ello.
Los niños son el mayor vector de transmisión que existe para la formación en emergencias sanitarias, como puede ser la reanimación cardiopulmonar.
Qué pautas he de seguir si estoy sol@ y sospecho que estoy sufriendo un infarto.