Fallo cardíaco en el trabajo
Empecemos con una pregunta: ¿Cómo es posible morir de un ataque cardíaco en tu centro de trabajo? Sigamos con otra pregunta: ¿Cómo es posible que ningún compañer@ actúe? Y finalicemos con la última: ¿Qué prevención de riesgos laborales se articula en esa empresa? o peor ¿en todas las empresas?
Altos porcentajes
Los infartos y derrames cerebrales fueron la principal causa de accidente mortal en el puesto de trabajo en España en 2020, con un 38,9% del total, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social. La propia Fundación Española del Corazón indica esta misma circunstancia dos años después y añade que se trata de la segunda causa de muerte de origen laboral en Europa.
Centros de trabajo
Es fundamental que se tomen medidas para promover estilos de vida saludables y garantizar un enfoque integral de la salud cardiovascular, y los centros de trabajo son piedra angular de la estrategia.
Así pues, ante los posibles casos de infarto de miocardio como accidente de trabajo, son responsabilidad de las compañías velar por la seguridad y salud de los trabajadores en todo su ámbito más completo, aunque ojo!!, las causas del infarto pueden ser naturales sin relación directa con el puesto de trabajo. Así pues habría que…
- Promover un estilo de vida saludable: dieta equilibrada, actividad física regular y evitar el consumo de tabaco y alcohol.
- Realizar chequeos médicos regulares: ofrecer programas de detección de enfermedades cardiovasculares.
- Sensibilización y educación: proporcionar información sobre los factores de riesgo cardiovascular y cómo actuar en caso de emergencia.
- Ambiente laboral saludable: promoción de una buena gestión del estrés, la disponibilidad de pausas para descansar y promover el equilibrio entre el trabajo y la vida personal.
- Ergonomía y seguridad laboral: mantener un entorno de trabajo seguro y ergonómico para reducir el estrés físico y minimizar el riesgo de lesiones relacionadas con el trabajo.